Incluso los automóviles y camiones confiables pueden averiarse inesperadamente, lo que hace que los conductores cuestionen la causa. Pero los modelos 1996+ proporcionan códigos de diagnóstico de problemas, decodificando misterios mecánicos.
En el caso de un código P0327, tienes un problema con un sensor de detonación. Continúe leyendo para saber qué desencadena el DTC P0327 en su Chevy, Toyota u otro vehículo, y cómo solucionar este problema de la manera correcta.

¿Qué significa el código P0327?
El código de diagnóstico de falla P0327 se refiere a una condición de bajo voltaje dentro del circuito del sensor de detonación de un vehículo. Más específicamente, este código hace referencia al sensor de detonación del banco n.° 1 de un motor, en motores de configuración “V”.
Sin embargo, para comprender mejor la gravedad del DTC P0327, primero hay que familiarizarse con la teoría detrás del funcionamiento del sensor de detonación.
La mayoría de los vehículos modernos cuentan con lo que se conoce como sensor de «detonación». Los sensores de este tipo monitorean los armónicos de un motor, en un intento de reconocer y aislar cualquier irregularidad.
Cuando funciona correctamente, el sensor de detonación del motor alerta al conductor sobre vibraciones anormales del motor al encender la luz de verificación del motor del vehículo. La mayoría de los “eventos” de los sensores de detonación se deben a una combustión marginada.
En el caso del DTC P0327, se hace creer al software de gestión del motor que el sensor en cuestión es incapaz de proporcionar información precisa. Esto, a su vez, anula la capacidad de un vehículo para determinar entre vibraciones normales y anormales del motor, dejándolo así algo más vulnerable al desgaste posterior.
Relacionado: Código P0325 , Código P0326 , Código P0332
Síntomas del código P0327

El código de diagnóstico de problema P0327 suele ir acompañado de una serie de síntomas adicionales, la mayor parte de los cuales varían en gravedad. Reconocer estos síntomas a menudo resulta valioso cuando se intenta identificar la causa subyacente de dichos problemas.
Los siguientes son varios de los síntomas más comunes asociados con el DTC P0327.
- Comprobar la luz del motor
- Fluctuación en RPM
- Fallo de encendido del motor
- Vacilación bajo carga
- Rendimiento reducido
Además, hay ciertos casos en los que el código de diagnóstico de problema P0327 no va acompañado de ningún síntoma adicional, aunque esto es bastante raro.
¿Qué puede causar un código P0327?

El código de diagnóstico P0327 puede deberse a una serie de problemas subyacentes, algunos de los cuales tienden a ser mucho más comunes que otros. Comprender estas causas potenciales puede ayudarlo a reparar su vehículo de manera acelerada.
Las siguientes son varias de las causas más comunes del DTC P0327.
- Sensor de golpe defectuoso
- Problemas con el cableado del circuito del sensor de detonación
- Defectos relacionados con EGR
- Problemas del sistema de refrigeración
- PCM /ECM comprometido
¿Es grave el código P0327?
En comparación con otros códigos de falla, el DTC P0327 a menudo se considera de prioridad moderada. En general, existe poco riesgo de que se produzcan daños adicionales como resultado de conducir con un código de falla P0327 activo.
Esto se debe al hecho de que este código no es tan indicativo de problemas relacionados con el funcionamiento, ya que es una falla específica del sensor. En pocas palabras, el código P0327 detalla una relativa incapacidad del sensor de detonación de un vehículo para funcionar según lo previsto.
Del mismo modo, la retroalimentación proporcionada por el sensor de detonación de un vehículo tiene poco que ver con cálculos adicionales del ECM/PCM, lo que significa que dichos datos no son críticos para el funcionamiento eficiente del motor. Es poco probable que la falta de funcionamiento adecuado del sensor de detonación impida que un vehículo funcione con un grado adecuado de eficiencia.
No obstante, uno debe tomarse el tiempo necesario para diagnosticar y reparar la causa raíz del código de falla P0327 de su vehículo, siempre que sea práctico hacerlo. Hacer tales reparaciones restablece las operaciones del sensor de detonación, eliminando así la molesta luz de verificación del motor de su vehículo en el proceso.
Cómo reparar el código P0327

Los siguientes pasos se pueden utilizar para ayudar a diagnosticar y reparar la causa raíz del código de falla de diagnóstico P0327 activo de su vehículo. Como siempre, asegúrese de consultar un manual de servicio específico de fábrica ( impreso o en línea ) para su vehículo en particular, antes de continuar con dichas reparaciones.
#1 – Verifique si hay códigos de problema adicionales
Antes de comenzar el proceso de diagnóstico, verifique la presencia de códigos de falla de diagnóstico adicionales. Cualquier código de este tipo que esté presente debe diagnosticarse minuciosamente antes de continuar.
#2 – Inspeccionar el cableado del sensor de detonación
Comience inspeccionando el sensor de detonación afectado, así como el cableado correspondiente. Mientras se realiza dicha inspección, también es aconsejable comprobar la integridad del conector correspondiente del sensor. Cualquier daño o irregularidad debe corregirse inmediatamente.
#3 – Verificar energía/tierra
A continuación, verifique la presencia de entradas de energía y tierra (según lo especificado por el fabricante del vehículo) en el sensor de detonación afectado, con el uso de un multímetro digital de calidad. Si alguna de las fuentes está ausente, será necesario solucionar más problemas en los circuitos de entrada.
#4 – Prueba de resistencia
Ahora puedes quitar el sensor de detonación en cuestión y probar su resistencia efectiva. La mayoría de los fabricantes especifican que los sensores de este diseño deben presentar una resistencia superior a 0,5 ohmios. Cualquier valor inferior a este grado de resistencia requerirá el reemplazo del sensor.
#5 – Verificar la retroalimentación del sensor
Suponiendo que la resistencia del sensor de detonación de su vehículo esté dentro de las especificaciones, se necesitará un osciloscopio para leer y descifrar la información del propio sensor.
Todos y cada uno de los comentarios deben reflejar las especificaciones de fabricación, sin desviarse de la forma o duración de la onda. Si no se descubren anomalías en esta retroalimentación, es probable que un PCM/ECM esté defectuoso o falle.