Ver encenderse la luz de verificación del motor puede hacer sonar las alarmas, pero no debes asumir automáticamente lo peor. El DTC P0136 indica un problema con un sensor de oxígeno (O2) específico que puede provocar una reducción del ahorro de combustible y del rendimiento del motor si se ignora.
En este artículo, aprenderá los culpables comunes de un código P0136, si puede continuar conduciendo y cómo solucionarlo… de la manera correcta.

¿Qué significa el código P0136?
El código de diagnóstico de problema P0136 indica un problema con el sensor de oxígeno post-catalizador de un vehículo (banco 1, sensor 2). En pocas palabras, el PCM del vehículo afectado ha determinado que el voltaje de la señal del sensor de O2 infractor ha permanecido por debajo del rango esperado durante demasiado tiempo o es simplemente irracional.
Esto es digno de mención, debido al hecho de que los vehículos modernos dependen de la retroalimentación del sensor de O2 para calcular los ajustes de combustible. En esencia, el sensor de O2 de un vehículo proporciona una entrada para una ecuación algebraica, que se utiliza para determinar cuánto combustible dosificar para cada banco de motores. Una interrupción en esta retroalimentación compromete la capacidad del PAM para calcular dichos números.
El DTC P0136 puede deberse a varias causas subyacentes, incluido un sensor de O2 defectuoso o un catalizador de escape comprometido. Independientemente de la causa, una luz de verificación del motor permanecerá iluminada hasta que se restablezca el funcionamiento normal del sistema.
DTC relacionados: P0131 , P0132 , P0133 , P0134 , P0135 , P0137 , P0138 , P0139 , P0140 , P0157
Síntomas del código P0136
El código de diagnóstico de problema P0136 rara vez va acompañado de síntomas adicionales. Esto se debe a que el PCM de un vehículo es capaz de racionalizar estos datos y recurrir a valores genéricos para facilitar el correcto funcionamiento del motor.
Si uno observara algún síntoma relacionado con el DTC P0136, aparte del encendido repentino de la luz de verificación del motor de un vehículo, probablemente se presentaría en forma de una ligera reducción en el ahorro de combustible. En la mayoría de los casos, el motor de un vehículo funcionará un poco más rico de lo que funcionaría de otra manera.
La aparición de una condición relacionada con el DTC P0136 también causará problemas al llevar su vehículo a pruebas de emisiones periódicas, en lugares donde dichas inspecciones son obligatorias. Esto puede hacer que sea difícil o imposible renovar la licencia de su vehículo, hasta que se haya corregido el problema en cuestión.
Causas del código P0136

El código de diagnóstico de problema P0136 puede deberse a varios problemas subyacentes diferentes. Comprender cada uno de estos posibles problemas puede resultar valioso al intentar diagnosticar el problema en cuestión.
Las siguientes son varias de las causas más comunes del DTC P0136.
- Sensor de O2 defectuoso
- Convertidor catalítico fallido
- Fuga de escape cerca del sensor de O2
- Fuga de admisión sustancial
- Cableado del sensor de O2 dañado
- Conector del sensor de O2 corroído
¿Es grave el código P0136?

El código de diagnóstico de problema P0136 generalmente se considera de naturaleza moderadamente grave . Esto se debe principalmente al hecho de que la mayoría de los vehículos que presentan esta condición tienden a funcionar mejor de lo que lo harían de otra manera.
Como resultado, el combustible no quemado se alimenta aguas abajo, a través del escape del motor, comprometiendo probablemente con el tiempo el convertidor catalítico del vehículo afectado.
Como se mencionó anteriormente, también será casi imposible lograr el cumplimiento de las emisiones cuando un vehículo presenta tal condición. Esto, en sí mismo, puede convertirse en un problema importante en cualquier lugar donde se requieran pruebas de emisiones periódicas.
Cómo reparar el código P0136
Los siguientes pasos lo ayudarán a diagnosticar y reparar la causa raíz del código de diagnóstico de problema P0136 de su vehículo. Como siempre, se recomienda consultar la literatura de servicio específica de fábrica para su marca y modelo de vehículo en particular, antes de intentar cualquier reparación de este tipo.
#1 – Verifique la presencia de DTC adicionales

Antes de comenzar el proceso de diagnóstico, debe verificar cuidadosamente su vehículo para detectar la presencia de códigos de problema adicionales, con una herramienta de escaneo de calidad . Cualquier código de falla que se encuentre debe diagnosticarse y remediarse cuidadosamente antes de continuar.
#2 – Inspeccione cuidadosamente el sensor de O2 y el circuito conectado
Comience inspeccionando cuidadosamente el sensor de O2 correspondiente en busca de signos obvios de daño. Del mismo modo, verifique si hay algún punto preocupante dentro del conector/cableado del sensor de O2 afectado.
Reparar las averías de esta naturaleza que se descubran durante una inspección.
#3 – Analizar las fluctuaciones de valor
Con el uso de una herramienta de escaneo OBD2, analice la retroalimentación del sensor de O2 afectado. Al hacerlo, compruebe si estos valores fluctúan rápidamente. Si se observa esta condición, es probable que el sensor de O2 tenga la falla.
#4 – Realizar prueba de vacío
Con el uso de un vacuómetro adecuado, realice una prueba de fuga de vacío. Cualquier fuga de vacío descubierta durante dichas pruebas debe remediarse inmediatamente.
#5 – Prueba de fugas de escape
A continuación, se puede conectar una máquina de humo de automóvil al escape de un vehículo, en un intento de localizar cualquier fuga de escape problemática. Cualquier fuga que se haga evidente durante este paso debe repararse antes de continuar.
#6 – Reemplazar el sensor de oxígeno
Si los pasos del 1 al 5 no lograron descubrir la fuente del código de diagnóstico de problema P0136 de su vehículo, es probable que el sensor de O2 afectado tenga la culpa. Reemplace este sensor, borre todos los códigos de diagnóstico de problemas y lleve su vehículo a una prueba de manejo prolongada para confirmar la reparación.