Las fugas de aceite afectan a la mayoría de los motores en algún momento a medida que las juntas se deterioran. Desde las juntas de la tapa de válvulas de un motor hasta la importante junta de culata , una fuga de aceite puede adoptar muchas formas diferentes. Sin embargo, pocas juntas tienden a ser tan propensas a sufrir fugas como la junta del cárter de aceite.
Hecha de caucho o corcho, esta junta resiste el calor y la presión, pero eventualmente falla. La detección temprana de fugas en el cárter de aceite reduce la contaminación y la pérdida de aceite más extensa.
Veamos algunos síntomas comunes de una fuga en la junta del cárter de aceite, cuánto costará reemplazarla y si puede continuar conduciendo hasta que la reparen.

Ver también: 4 síntomas de una fuga en el sello principal trasero
Síntomas de fugas en la junta del cárter de aceite
Hay varios síntomas que a menudo acompañan a una fuga en la junta del cárter de aceite, especialmente si dicha fuga es relativamente grave. Reconocer estos síntomas es el primer paso para identificar y reparar una fuga de este tipo.
Los siguientes son varios de los síntomas más comunes asociados con una junta del cárter de aceite con fugas.
#1 – Pérdida de petróleo inexplicable

Si revisa el aceite de su vehículo y descubre que el nivel de aceite de su motor es más bajo de lo esperado , es posible que su motor esté perdiendo aceite de la junta del cárter de aceite. Una fuga relativamente grave en la junta del cárter de aceite puede arrojar mucho más aceite de lo que la mayoría esperaría. Esto, a su vez, se refleja en la varilla de nivel del motor.
Si bien una lectura baja de la varilla medidora no indica que el problema en cuestión sea una fuga en el cárter de aceite, sí le da una idea de que dicho problema podría ser la causa. Por lo tanto, sería mejor para usted darle una buena revisión a la junta del cárter de aceite de su vehículo.
#2 – Mancha de aceite en el camino de entrada

Otra señal de una posible fuga en el cárter de aceite es la aparición repentina de una mancha de aceite en el camino de entrada. Esto significa que se ha filtrado suficiente aceite de motor del motor de su vehículo para cubrir cualquier superficie sobre la que esté estacionado durante períodos prolongados.
En muchos casos, la gravedad relativa de esta fuga se puede descubrir analizando el tamaño de dichas manchas. Cuanto más grande es la mancha, más grave tiende a ser una fuga de este tipo.
Al igual que la pérdida de aceite mencionada anteriormente, una mancha de aceite dentro de su camino de entrada no sirve como indicador confiable de la fuente real de la fuga de aceite de un vehículo. Sin embargo, tales circunstancias arrojan dudas sobre la integridad de las diversas juntas de su motor, incluida la junta del cárter de aceite.
#3 – Olor a aceite quemado

Una junta del cárter de aceite con fugas también suele ir acompañada del olor a aceite quemado . A diferencia del olor que presenta un motor que consume y quema aceite activamente, una junta del cárter de aceite dañada transmite un olor a aceite nuevo que se ha calentado a la temperatura de funcionamiento del motor, por lo que presenta un olor fuerte.
Este olor generalmente se vuelve más fuerte a medida que aumenta la gravedad de una fuga en la junta del cárter de aceite.
La presencia de este olor a aceite “quemado” se produce cuando el aceite de motor se escapa al exterior del motor a través de una junta defectuosa. Este aceite, que ahora impregna el exterior del motor, se calienta a niveles elevados y desprende una cantidad significativa de olor que cualquiera que esté cerca puede detectar fácilmente.
#4 – Recubrimiento de aceite en el tren de aterrizaje de un vehículo

Una fuga grave en la junta del cárter de aceite puede hacer que el aceite del motor se esparza por el tren de aterrizaje de un vehículo. Esto se debe a los efectos del retroceso, tal como se aplican a un vehículo en marcha.
A medida que el aire corre debajo del tren de aterrizaje de un vehículo, barre hacia atrás el aceite que haya salido de una junta del cárter de aceite defectuosa o defectuosa. La dispersión de este petróleo se vuelve más sustancial a medida que aumenta la gravedad de la fuga.
En ciertos casos, esta capa base de aceite puede contribuir al olor mencionado anteriormente. A medida que el aceite pasa por el escape de un vehículo, se sobrecalienta hasta el punto de crear un olor perceptible. Este olor es relativamente fácil de discernir, ya que el escape de un vehículo alcanza temperaturas extremadamente altas.
#5 – Luz de nivel bajo de aceite

La mayoría de los vehículos modernos cuentan con una luz de nivel bajo de aceite en su grupo de instrumentos, que se ilumina en caso de una pérdida significativa de aceite. En muchos casos, esta luz solo se enciende cuando el aceite del motor ha alcanzado niveles críticamente bajos.
Por lo tanto, uno debe detenerse y apagar su vehículo lo antes posible, al notar el encendido de esta luz. Hacerlo puede potencialmente evitar daños sustanciales a su motor.
Aunque es poco común, una junta del cárter de aceite comprometida ocasionalmente puede tener fugas suficientes como para causar una pérdida grave de aceite. Cuando esto ocurre, el nivel de aceite de un motor puede descender a un ritmo sin precedentes, lo que provoca que se encienda la luz de nivel bajo de aceite del motor, como se describió anteriormente.
#6 – Humo del motor

El aceite que se escapa se quema cuando se calienta a temperaturas considerables, como las producidas por el motor de un vehículo. Como consecuencia de este calentamiento, a menudo se produce una cierta cantidad de humo.
Por lo tanto, el aceite que se escapa, como el que se escapa de una junta del cárter defectuosa, a menudo se calienta considerablemente, hasta el punto de producir una cantidad notable de humo. Este humo a menudo sirve como un claro indicio de que existe una fuga de aceite notable.
Además, el humo creado por una fuga en el cárter de aceite solo aumenta si esta fuga hace que el aceite se deposite en el escape del vehículo. Esto se debe al hecho de que el escape de un vehículo está mucho más caliente que la mayoría de los componentes de un motor, lo que acelera el proceso de calentamiento.
Relacionado: 4 causas del humo azul del escape
¿Es grave una fuga en la junta del cárter de aceite?
En la mayoría de los casos, una fuga en la junta del cárter de aceite se considera un problema moderadamente grave. Esto se debe al hecho de que una pérdida importante de aceite puede provocar una serie de problemas relativamente graves, incluido un posible daño al motor.
Incluso si una fuga aún no es lo suficientemente grave como para causar tales problemas, es probable que empeore con el tiempo. Por lo tanto, una fuga de este tipo debe ser atendida y remediada lo antes posible.
Como mínimo, los automovilistas que saben que la junta del cárter de aceite tiene una fuga deben llevar un litro extra de aceite y comprobar el nivel de aceite del motor en cuestión a diario.
Si no se detecta, una pérdida sustancial de aceite del motor puede causar un desgaste prematuro y extenso del motor. Este desgaste es irreversible, sin necesidad de revisión o reconstrucción posterior.
¿Se puede conducir con una junta del cárter de aceite con fugas?

De hecho, puede conducir con una junta del cárter de aceite con fugas. Sin embargo, debes tener mucho cuidado al hacerlo. Al darse cuenta de una fuga de este tipo, se debe comprobar el nivel de aceite del motor diariamente para evitar complicaciones graves.
En cualquier caso, toda pérdida de aceite debe rectificarse agregando la cantidad correcta de aceite de motor según sea necesario.
No obstante, una junta del cárter de aceite con fugas debe reemplazarse lo antes posible, sin excepción. Si no se siente capacitado para realizar dichas reparaciones por su cuenta, debe comunicarse con un centro de servicio confiable para programar una reparación adecuada en la primera oportunidad disponible.
¿Qué causa que la junta se estropee?
Las juntas del cárter de aceite se estropean por varias razones, la mayoría de las cuales se deben al desgaste estándar. A lo largo de la vida útil de un vehículo, la junta del cárter de aceite del motor pasa por un número casi infinito de ciclos de calentamiento y enfriamiento. Con el tiempo, esto hace que la junta del cárter de aceite de un vehículo se vuelva quebradiza, lo que finalmente conduce a fallas con el paso del tiempo.
Otra causa común de fugas en la junta del cárter de aceite es el impacto accidental. Si otro objeto golpea el cárter de aceite, es probable que se rompa el sello de la junta del cárter de aceite del motor, con riesgo de fugas. Como regla general, cuanto más fuerte sea el impacto, más probable será que se produzca una fuga.
Costo de reemplazo de la junta del cárter de aceite
¿Los mejores lugares para pedir piezas? Ver: 19 mejores tiendas de repuestos para automóviles en línea

El costo exacto asociado con el reemplazo de la junta del cárter de aceite puede variar significativamente de un modelo particular de vehículo a otro. Esto se debe al hecho de que dicho reemplazo puede requerir una mayor cantidad de mano de obra en relación con un vehículo que con otro.
El coste de la junta del cárter de aceite también varía según el vehículo. No obstante, el costo asociado con el reemplazo de la junta del cárter de aceite generalmente oscila entre $ 150 y $ 500. Si bien este rango es relativamente amplio, también lo es el tiempo y el esfuerzo necesarios para completar dichas reparaciones.