Los motores modernos utilizan sincronización variable de válvulas (VVT) para una mayor eficiencia, ajustando la fase del árbol de levas según las condiciones. Aunque eficientes, los motores VVT son propensos a fallas en el faser de levas, un componente específico que controla la sincronización de las levas.
Comprender los síntomas de la falla del fáser de levas y sus causas le brindará conocimientos para abordar este problema antes de que se produzcan daños importantes en el motor. Desafortunadamente, el costo de reemplazo del fáser de leva será alto, pero hay una cosa que puedes hacer para reducirlo.

¿Qué es un Cam Phaser?
Un fáser de leva es un componente integral que se presenta en todos los motores que utilizan sincronización variable de válvulas. El propio sincronizador de levas es responsable de avanzar o retrasar la posición de los árboles de levas de un motor, en relación con el cigüeñal, según lo ordena el PCM/ ECM del vehículo .
Esto efectivamente varía el tiempo de cada evento de elevación de válvula, en comparación con lo que es estándar en orientación estática.
La mayoría de los fáseres de levas son accionados hidráulicamente, mediante aceite que se les dosifica a través de los solenoides de control de aceite del motor VVT . Estos solenoides en sí son de naturaleza eléctrica sobre hidráulica y se controlan mediante una señal eléctrica dirigida a ellos por el módulo de control de un vehículo.
En pocas palabras, la puesta en fase de las levas es iniciada por la computadora de un vehículo, pero se lleva a cabo mediante fases de levas individuales, con solenoides de control de aceite que actúan como intermediarios.

Cuando el software operativo de un motor determina que un cierto grado de fase de levas resultaría más eficiente bajo las circunstancias actuales, la energía/tierra se dirige a los solenoides de control de aceite del motor, lo que hace que se abran, permitiendo un flujo de aceite presurizado a sus respectivos fáseres de leva.
Esta presión hidráulica hace que los fásers se indexen, a su vez, haciendo girar mecánicamente los árboles de levas del motor.
Si bien todo está bien, cuando todo funciona según lo previsto, los fáseres de levas tienden a ser un elemento con alto índice de fallas en los motores VVT. Esto otorga mayor importancia al reconocimiento de los síntomas de falla del fáser de leva.
Síntomas de cámara mala Phaser
El fallo de un fáser de leva suele ir acompañado de uno o más síntomas secundarios. Al aprender a reconocer estos síntomas, puede minimizar el exceso de tiempo de inactividad y evitar que se produzcan daños adicionales en el motor.
Los siguientes son varios de los signos más comunes asociados con la falla del faser de leva.
#1 – Luz de verificación del motor iluminada

El software de gestión de un motor es bastante experto en detectar problemas continuos de sincronización de las levas y puede detectar rápidamente anomalías en la retroalimentación de uno o más sensores que indicarían una falta de sincronización de las levas deseada.
En casi todos los casos, esto provocará la activación de la luz de verificación del motor .
#2 – “Clic” de Cam Phaser
La mayoría de las veces, un sensor de leva defectuoso comenzará a emitir un chasquido audible, diferente a todo lo que la mayoría de los conductores han escuchado. Este ruido se produce cuando los fáseres de las levas no pueden bloquearse en la posición deseada como deberían, lo que provoca un cierto grado de flotación.
#3 – Rendimiento reducido del motor
Cuando falla un fáser de leva, también puede notar que el rendimiento de su vehículo comienza a verse afectado. Esta falta de eficiencia operativa se debe a la incapacidad de un motor para accionar sus árboles de levas como se desea.
Como resultado, el rendimiento del motor se ve afectado en su conjunto, especialmente bajo ciertos criterios operativos.
#4 – Economía de combustible reducida

También podrías notar que la economía de combustible de tu vehículo se ve afectada en presencia de un sincronizador del árbol de levas defectuoso. Esto, nuevamente, se debe a la incapacidad de un motor para accionar sus levas como le ordena el software operativo del vehículo.
A su vez, esto conduce a una eficiencia de combustión reducida y a un uso de combustible inferior al óptimo.
#5 – Inactividad irregular o errática
También es posible que el motor de un vehículo presente un ralentí irregular o errático , si uno o ambos de sus fases de leva han fallado. Este es otro producto de rendimiento inferior al óptimo causado por una indexación o fase incorrecta o inadecuada del árbol de levas.
Se podría encontrar que este problema es más evidente a determinadas temperaturas de funcionamiento.
¿Qué causa que fallen los Cam Phasers?

Como se indicó anteriormente, los fáseres de levas tienden a ser un elemento con una alta tasa de fallas en los motores VVT. Pero, ¿por qué es esto?
Una de las causas más comunes de falla prematura del sincronizador de levas es una presión de aceite del motor marginalmente baja. Los fáseres de levas requieren una presión de aceite adecuada no solo para su funcionamiento sino también para la lubricación. La falta de una presión de aceite adecuada causada por la degradación del aceite o una bomba de aceite cansada puede dañar rápidamente los fáseres de levas de un motor.
Sin embargo, también es importante recordar que los fáseres de leva también pueden fallar debido al desgaste normal. Como ocurre con cualquier componente mecánico, el tiempo y el uso continuo acabarán pasando factura. Después de todo, los fáseres de levas de un motor se activan varias veces durante cada evento de conducción, lo que hace que el desgaste sea inevitable.
Qué hacer si sospecha de un Cam Phaser defectuoso
Si sospecha que el fáser de leva de su vehículo ha fallado, debe actuar rápidamente para encontrar una solución adecuada que no prolongue innecesariamente el proceso de reparación. Como se detalló anteriormente, hay una serie de síntomas secundarios que a menudo acompañan a la presencia de un sincronizador de fase del árbol de levas defectuoso, muchos de los cuales tienen impactos negativos en la capacidad de conducción de un vehículo.
Si bien es posible conducir un vehículo con un fáser de leva defectuoso, no se recomienda hacerlo durante un período prolongado, ya que se garantiza que el rendimiento general del vehículo se verá afectado.
Además, la presencia de un fáser de leva defectuoso seguramente tendrá un impacto negativo en la economía de combustible lograda por un vehículo, causando así dolores innecesarios en el surtidor (especialmente con los precios actuales de la gasolina). Esto se debe al hecho de que un motor VVT sólo puede alcanzar la máxima eficiencia cuando se logra la fase de levas deseada.
En cualquier caso, la causa exacta de la falla en la fase de levas de un vehículo debe diagnosticarse y repararse en la primera oportunidad disponible. Hacerlo mitigará cualquier riesgo adicional de mayores daños al motor y restaurará el rendimiento del motor a un estado elevado de eficiencia.
Si no se siente cómodo realizando estas reparaciones usted mismo, debe programar una cita con un centro de servicio confiable lo antes posible.
Costo de reemplazo de Cam Phaser
¿Los mejores lugares para pedir piezas? Ver: 19 mejores tiendas de repuestos para automóviles en línea

El costo asociado con el reemplazo del fáser de leva puede variar significativamente de un modelo de vehículo a otro. Esto se debe a variaciones tanto en piezas como en mano de obra entre diferentes marcas y modelos. No obstante, las reparaciones de este tiempo tienden a caer en un rango de precios aproximado.
En promedio, uno puede esperar pagar entre $800 y $2500 para reemplazar los fáseres de levas de su motor. De este precio total, aproximadamente entre $100 y $400 se pueden atribuir a los costos de piezas, mientras que los $400 a $2000 restantes son cortesía de las extensas horas de mano de obra necesarias para completar dicha reparación.
Es probable que pueda reducir los costos realizando la reparación del fáser de levas en un buen taller de reparación independiente en lugar de en un concesionario, pero cuando implica varias horas de mano de obra, no será barato.
¿Qué vehículos son más susceptibles a fallas del Cam Phaser?

Si bien la falla del fáser de leva tiende a ser relativamente común en la mayor parte de los vehículos equipados con motores VVT, algunas marcas y modelos son más propensos a sufrir tales dificultades que otros. De hecho, varios vehículos incluso han enfrentado retiros de diversos grados por tales problemas en los últimos años, lo que resalta aún más la gravedad de la falla del faser de leva.
Durante las últimas dos décadas, la Ford F-150 ha experimentado una amplia gama de fallas en el faser de levas. Este problema ha sido relativamente generalizado y ha abarcado varios años de producción.
Además, una gran cantidad de SUV Ford relacionados que comparten un motor común con la F-150, como el Lincoln Navigator y el Ford Expedition, también han experimentado su parte de fallas en el faser de levas.
¿Qué hace un kit de bloqueo Cam Phaser?
Un kit de bloqueo de faser de leva es una modificación popular que se puede aplicar a la mayoría de los motores VVT. Los kits de esta naturaleza evitan que se produzca el accionamiento o la puesta en fase del árbol de levas de un motor, eliminando así las capacidades de sincronización variable de válvulas en su conjunto.
Esto evita fallas repetidas de los sincronizadores de levas y otros componentes específicos del VVT, lo que tiende a ser frustrante y costoso. Los bloqueos también son comúnmente utilizados por aquellos que experimentan un «traqueteo» del fáser de la leva.
Sin embargo, existen algunos inconvenientes en el uso de un kit de eliminación o bloqueo de faser de leva. Los propietarios de automóviles pueden notar que el rendimiento de su vehículo se ve parcialmente obstaculizado en determinadas circunstancias, debido a la falta de capacidad de puesta en fase de las levas. También se podría notar una reducción en la economía de combustible.