Como sabe cualquier propietario de un automóvil, los neumáticos son bastante caros, a menudo en el entorno de los 1.000 dólares por juego. Preservar la vida útil de los neumáticos ahorra dinero, pero el desgaste irregular, como el ahuecamiento, reduce el kilometraje.
Pero, ¿qué es exactamente el ahuecamiento de los neumáticos, qué lo causa y ¿existe algún peligro real al conducir con neumáticos ahuecados?

Ver también: 16 mejores marcas de neumáticos por su precio
¿Qué es la ventosatización de neumáticos?
El ahuecamiento de los neumáticos es una forma de desgaste irregular de los neumáticos que se manifiesta en forma de banda de rodadura festoneada o abombada. En la mayoría de los casos, este ahuecamiento no se limitará a una sola área de la banda de rodadura, sino que continuará a lo largo de la circunferencia exterior del neumático en su conjunto.
El ahuecamiento es una de las formas más comunes de desgaste irregular de los neumáticos y ocurre en miles de vehículos anualmente. Desde automóviles hasta motocicletas, casi todos los vehículos son propensos a sufrir un desgaste irregular de los neumáticos.
El factor que más contribuye a esta forma de desgaste irregular de los neumáticos es la fatiga mecánica. Sin embargo, identificar la fuente exacta de esta fatiga mecánica a menudo puede resultar algo más complejo.

Desafortunadamente, el problema del ahuecamiento de los neumáticos no se resuelve fácilmente sin intervención mecánica y, en muchos casos, el verdadero daño ya está hecho. Como resultado, una cantidad sustancial de neumáticos que de otro modo serían adecuados se retiran de servicio anualmente, debido a un considerable ahuecamiento.
Relacionado: ¿Qué es la pudrición seca en los neumáticos?
¿Qué causa los ahuecamientos en los neumáticos?
El ahuecamiento de los neumáticos puede ser causado por una serie de condiciones subyacentes, cada una de las cuales varía en frecuencia y gravedad. Reconocer y comprender cada una de estas causas fundamentales es primordial cuando se intenta remediar problemas de esta naturaleza relacionados con la banda de rodadura.
Las siguientes son varias de las causas más comunes de ahuecamiento de neumáticos.
#1 – No rotar los neumáticos con regularidad

Los neumáticos simplemente no se desgastan de manera uniforme y, como resultado, se recomienda rotarlos regularmente (idealmente cada 6,000 millas o seis meses) para la mayoría de los vehículos. Cuando no se sigue esta recomendación, el resultado puede ser un desgaste desigual de la banda de rodadura, ahuecamientos, festoneados y zonas calvas.
Si bien la rotación de neumáticos es importante para todos los vehículos, los camiones y furgonetas de carga son especialmente propensos a ahuecarse cuando no se sigue un programa de rotación de neumáticos.
Por lo general, las cadenas de llantas como Les Schwab y Discount Tire ofrecerán rotaciones de llantas gratuitas si las compró a través de ellas. Además, muchos lugares de cambio de aceite (y algunos concesionarios) ofrecen rotación de neumáticos gratuita con la compra de un cambio de aceite. Realmente no hay excusa para no rotar los neumáticos.
#2 – Componentes de suspensión desgastados o dañados

Una de las causas más comunes de ahuecamiento de neumáticos se relaciona con componentes de suspensión muy desgastados.
Los amortiguadores y puntales de un vehículo amortiguan las vibraciones de la carretera y evitan que los neumáticos de nuestro vehículo reboten erráticamente sobre la superficie de la carretera. Cuando cualquiera de estos componentes se ve comprometido, a menudo se produce un ahuecamiento de la banda de rodadura poco después.
#3 – Condición de desequilibrio

Todas las ruedas y neumáticos poseen puntos pesados naturales, que deben equilibrarse para proporcionar una marcha suave. A lo largo de la vida útil de un neumático, este proceso también debe repetirse de vez en cuando, mejorando así la estabilidad del neumático.
Sin embargo, si se permite que un neumático pierda gravemente el equilibrio, a menudo se produce un desgaste irregular. En muchos casos, cuando una llanta desequilibrada salta a través de la carretera, se produce un desgaste tipo copa.
#4 – Neumáticos fuera de círculo

En ciertos casos, un neumático presentará un descentramiento excesivo. Básicamente, esto significa que un neumático está deformado, lo que provoca un salto o bamboleo notable al viajar por la carretera.
Esto generalmente ocurre cuando un neumático ha desplazado una correa estructural o cuando un neumático tiene una construcción deficiente. En la mayoría de los casos, estas irregularidades sólo se vuelven más severas con el paso del tiempo, lo que eventualmente lleva a una catación sustancial.
#5 – Mala alineación

Una parte delantera mal alineada también puede ser la causa de un importante ahuecamiento de los neumáticos. La dirección delantera y la suspensión del vehículo estándar cuentan con tres ajustes individuales ( rueda , inclinación y convergencia ), cualquiera de los cuales puede presentar problemas si no cumple con las especificaciones.
En los casos más graves, es casi seguro que se producirá un desgaste irregular de los neumáticos.
¿Es peligroso el uso de ventosas para neumáticos?
De hecho, conducir con neumáticos muy curvados puede ser bastante peligroso. Esto se debe al hecho de que la banda de rodadura ahuecada no se adhiere a la carretera de la misma manera que la banda de rodadura que presenta desgaste normal. En pocas palabras, el contacto entre la banda de rodadura y el pavimento se reduce cuando se produce un ahuecamiento, comprometiendo así la tracción del vehículo.
Esta pérdida de tracción no es diferente a la que resulta de otros tipos de desgaste irregular de los neumáticos, como el desgaste de los neumáticos interiores o exteriores , y es más evidente cuando se conduce en condiciones resbaladizas. Esto supone un peligro importante que, en última instancia, puede provocar una mayor probabilidad de accidente.
En cualquier caso, los neumáticos muy ahuecados deben retirarse de servicio y desecharse lo antes posible. Además, se debe diagnosticar y reparar la causa subyacente del desgaste irregular de los neumáticos en el futuro. Negarse a tomar tales medidas puede poner en riesgo su seguridad y la de otras personas en la carretera.
¿Cómo suenan los neumáticos ahuecados?

Los neumáticos ahuecados tienden a emitir un zumbido o zumbido bastante fuerte cuando se viaja por la carretera. En muchos sentidos, es comparable al sonido de un cojinete de rueda defectuoso .
Sin embargo, en el caso de los neumáticos ahuecados, este sonido no cambia significativamente al girar en una dirección particular o en la otra. Es de destacar que este sonido tiende a ser mucho más pronunciado en el caso de neumáticos todo terreno ahuecados o para barro.
A medida que avanza el ahuecamiento de los neumáticos, este sonido seguirá haciéndose más pronunciado y eventualmente se volverá extremadamente perceptible por naturaleza. Desafortunadamente, la única forma de aliviar este ruido es reemplazando los neumáticos desgastados irregularmente de su vehículo.
¿Se puede reparar una llanta ahuecada?
Si los neumáticos ahuecados se pueden reparar o no es en gran medida una cuestión de caso por caso. Si se detecta a tiempo, el ahuecamiento se puede minimizar balanceando y rotando adecuadamente los neumáticos de un vehículo, colocando así cada neumático afectado en una ubicación diferente del extremo de la rueda.
Además, la causa exacta del ahuecamiento de sus neumáticos debe diagnosticarse y repararse lo antes posible. Hacerlo evita que los neumáticos recién rotados sufran el mismo desgaste.
Sin embargo, algunos neumáticos pueden estar más allá del punto de recuperación. Este es el caso cuando se han producido ahuecamientos durante un largo período de tiempo, provocando grandes discrepancias en el desgaste de la banda de rodadura.
En casos como este, suele ser mejor empezar de nuevo con la instalación de neumáticos nuevos, después de reparar cualquier problema mecánico subyacente.
Venteado de neumáticos versus desvanecimiento

Los términos “ahuecamiento” y “emplumado” a menudo se usan indistintamente cuando se describe el desgaste irregular de los neumáticos. Sin embargo, estas dos condiciones no son la misma.
El ahuecamiento describe un pronunciado biselado o festoneado de la banda de rodadura de un neumático, mientras que el difuminado se refiere a un patrón de desgaste inclinado de los bloques individuales de la banda de rodadura.
La última de estas condiciones hace que la banda de rodadura de un neumático se desgaste considerablemente más en un borde de un bloque de banda de rodadura, mientras que el otro borde de un bloque de banda de rodadura en particular será prominente y hacia arriba. Esto crea un patrón escalonado en la banda de rodadura de un neumático, que a menudo resulta de problemas relacionados con la alineación.
Prevención
Quizás la mejor manera de prevenir el ahuecamiento de los neumáticos es mediante un mantenimiento regular y proactivo del vehículo. Esto incluye rotar y equilibrar periódicamente los neumáticos de su vehículo, además de realizar una alineación cada vez que se reemplazan los neumáticos de su vehículo.
Estos pasos por sí solos reducirán en gran medida la importancia del desgaste irregular de los neumáticos en su conjunto, incluido el ahuecamiento.
También se recomienda que un profesional capacitado inspeccione los componentes de la dirección y la suspensión de su vehículo a intervalos regulares. Se deben reemplazar todos los componentes que estén defectuosos, dañados o excesivamente desgastados.
Esto, a su vez, evita que se produzcan daños innecesarios en los neumáticos de un vehículo, ahorrando así a los conductores tiempo y dinero.