Algunos de los problemas mecánicos más difíciles de identificar para reparar tienden a ser las fugas de aceite. Las temidas fugas en el sello principal trasero, en particular, pueden enviar a los técnicos a una búsqueda inútil y requerir reparaciones que requieren mucho tiempo y mano de obra.
Ármate de conocimientos antes de afrontar este importante dolor de cabeza. Continúe leyendo para conocer los síntomas comunes de una fuga en el sello principal trasero, qué tan grave es y cuánto costará reemplazarlo.

Lea también: 6 síntomas de una fuga en la junta del cárter de aceite
Signos de un sello principal trasero con fugas
Una fuga en el sello principal trasero se puede identificar de varias maneras, algunas de las cuales resultan mucho más evidentes que otras. Ser consciente de estos síntomas le ayudará a llegar a un diagnóstico temprano, acelerando así el proceso de reparación.
Los siguientes son los signos más comunes de una fuga en el sello principal trasero.
#1 – Charcos de aceite en el camino de entrada

Las fugas en el sello principal trasero tienden a empeorar cuando el motor se ha calentado según su procedimiento operativo estándar. Por esta razón, una fuga en el sello principal trasero suele ser más evidente en los minutos u horas posteriores a que el vehículo ha estado estacionado durante el día.
Esto, a su vez, provoca que el aceite se encharque debajo del motor de un vehículo, dejando tras de sí amplia evidencia de tales problemas.
Por lo tanto, la aparición repentina de una mancha de aceite en el camino de entrada es motivo de preocupación y debe estudiarse cuidadosamente para determinar su punto de origen. También es posible que esta acumulación de petróleo empeore con el tiempo.
#2 – Necesidad de recargas frecuentes

Las fugas en los sellos principales traseros son conocidas por su tendencia a perder una cantidad excesiva de aceite en poco tiempo. En casos severos, un sello principal trasero comprometido puede perder hasta un litro de aceite en una semana.
Esta rápida pérdida de aceite requerirá recargas frecuentes para evitar que el aceite del motor caiga a niveles peligrosamente bajos.
Si una inspección semanal del motor de nuestro vehículo revela una pérdida de aceite imprevista, o si de repente se encuentra agregando más aceite a su motor de lo normal, un sello principal trasero desgastado podría ser el culpable. Por lo tanto, se debe tomar tiempo adicional para evaluar la causa de este uso acelerado de petróleo.
Ver también: Síntomas de una fuga en la junta de la tapa de la válvula
#3 – Saturación de aceite en los bajos del vehículo

Dado que un sello principal trasero con fugas tiende a causar acumulación de aceite dentro de la campana del motor/transmisión, no es raro que el retroceso cause una gran saturación de aceite en los bajos de un vehículo. A medida que se conduce un vehículo, el aceite que se escapa se barre hacia atrás, cubriendo todo lo que se encuentra detrás de la parte trasera del motor del vehículo.
Esto otorga una importancia adicional a la inspección periódica de su vehículo. Simplemente mirar debajo de su vehículo revelará signos reveladores de falla en el sello principal trasero, en la gran mayoría de los casos. Esto le permite planificar la reparación antes de que la fuga problemática se agrave.
#4 – Iluminación de la luz de aceite

Si está conduciendo y nota que de repente se enciende la luz de nivel bajo de aceite de su vehículo, hay dos cosas principales que debe hacer.
El primero de ellos es acercarse al arcén más cercano de la carretera y apagar el motor lo antes posible. La segunda tarea fundamental es descubrir dónde ha desaparecido el aceite de su motor. En un caso de esta naturaleza, el sello principal trasero del motor es sospechoso.
Una fuga grave en el sello principal trasero puede provocar una rápida pérdida de aceite, especialmente cuando el motor se calienta a la temperatura de funcionamiento y el vehículo afectado está en movimiento. Si la pérdida de aceite excede un punto particular predeterminado por el fabricante de un vehículo, se iluminará una luz de nivel bajo de aceite en el tablero.
Asimismo, algunos vehículos mostrarán una luz o un mensaje de baja presión de aceite de manera similar.
¿Qué es un sello principal trasero?

En los términos más simples, un sello principal trasero es un sello que se usa para evitar la pérdida de aceite desde la parte trasera de un motor, donde el cigüeñal del motor se monta en la transmisión, a través de un volante o placa flexible. Esto, a su vez, da origen al apodo del sello principal trasero como sello del cigüeñal trasero.
Los sellos de este tipo generalmente se introducen en un hueco dentro de la cubierta trasera del motor y generalmente están ocultos dentro de la campana de la propia transmisión. En la mayoría de los casos, es imposible ver el sello principal trasero de un motor, una vez que se ha instalado y el vehículo se ha vuelto a poner en servicio.
Sin un sello principal trasero que funcione correctamente, se permite que el aceite del motor de un vehículo se escape fuera de su punto normal de retención dentro del cárter. Como tal, se presenta una fuga notable, cuya gravedad puede variar en márgenes sustanciales.
¿Qué causa que el sello tenga fugas o se estropee?

La causa más frecuente de fugas en el sello principal trasero es el simple desgaste. Las focas, aunque relativamente abundantes, no están diseñadas para durar indefinidamente. En cambio, es bastante normal que los sellos de un motor se rompan a medida que el vehículo envejece y se acumulan millas. Cuando esto ocurre, comienza a producirse una filtración.
Los períodos prolongados de almacenamiento del vehículo también pueden provocar mayores casos de falla del sello principal trasero. Los sellos de este tipo generalmente dependen de la lubricación por salpicadura del aceite del motor para evitar una degradación temprana.
Cuando un vehículo permanece inactivo durante períodos prolongados, esta salpicadura de lubricación cesa, lo que permite que los sellos se sequen, se endurezcan y se agrieten. Como resultado, las fugas a menudo se hacen evidentes poco después de que el vehículo regresa al servicio.
Con menos frecuencia, un sello principal trasero puede comenzar a tener fugas si el motor tiene poco aceite . Si bien es poco probable que hacer funcionar un motor con 1 litro de aceite bajo durante un breve período de tiempo cause algún problema, operar un motor de esta manera durante períodos prolongados puede provocar que el sello se seque y endurezca.
Por lo tanto, es mejor comprobar periódicamente el nivel de aceite de su vehículo para evitar más problemas en el futuro.
¿Es grave una fuga en el sello principal trasero?

Una fuga en el sello principal trasero generalmente se considera de naturaleza bastante grave , debido principalmente al hecho de que dichas fugas solo tienden a empeorar con el tiempo.
En casos severos, un sello principal trasero puede tener fugas hasta el punto de crear dificultades al intentar mantener el ritmo de la pérdida de aceite resultante. En pocas palabras, agregar suficiente aceite para mantener un suministro adecuado de lubricante se vuelve problemático.
Sin embargo, este sigue siendo un escenario mucho mejor de lo que probablemente ocurrirá si un motor se queda sin aceite, debido a una fuga en el sello principal trasero. Cualquier pérdida sustancial de aceite lubricante plantea el riesgo de dañar los rodamientos, lo que en última instancia puede provocar una falla prematura del motor.
Como mínimo, hacer funcionar un motor con poco aceite puede provocar, y provocará, un desgaste interno prematuro. En cualquier caso, una fuga en el sello principal trasero debe abordarse en la primera oportunidad disponible.
Si bien reparar una fuga de esta naturaleza puede resultar bastante complicado, todavía no es tan problemático como verse obligado a reemplazar un motor que ha sufrido los efectos prolongados de una pérdida sostenida de aceite. Si no está capacitado para realizar dichas reparaciones usted mismo (la mayoría no lo estará), programe una cita con un centro de servicio confiable lo antes posible.
¿Se puede reemplazar un sello principal trasero sin quitar la transmisión?
El reemplazo del sello principal trasero convencional requiere que se retire la transmisión del vehículo. Esto es necesario para acceder al sello principal trasero, que está alojado en la parte trasera de un motor, dentro de la campana de la transmisión.
Desafortunadamente, quitar la transmisión de un vehículo no es tarea fácil y requiere bastante tiempo.
Afortunadamente, ahora hay varios productos en el mercado que afirman detener las fugas en el sello principal trasero. Estos productos están diseñados para rehidratar un sello envejecido, restaurando así su poder de sellado. Desafortunadamente, se sabe que los productos de esta naturaleza producen resultados mixtos, lo que lleva a algunos consumidores a mantenerse alejados.
Sin embargo, un número limitado de estos productos para detener fugas se destacan por encima del resto, debido a las críticas abrumadoramente positivas que han recibido. Uno de esos productos es el sellador principal trasero BlueDevil , que los consumidores suelen citar como una “panacea” para las fugas en el sello principal trasero.
En cualquier caso, los consumidores tienen poco que perder cuando prueban un producto para detener fugas con sello principal trasero. Después de todo, cuando la única alternativa es un tiempo de inactividad excesivo del vehículo y costes de reparación exorbitantes, el uso de un sellador de una sola aplicación es una alternativa bienvenida.
Costo de reemplazo del sello principal trasero
¿Los mejores lugares para pedir piezas? Ver: 19 mejores tiendas de repuestos para automóviles en línea

Cuando se trata de una fuga en el sello principal trasero, no se puede ocultar el hecho de que las reparaciones serán bastante costosas. Aún más irritante es el hecho de que la mayoría de los sellos principales traseros son relativamente económicos de comprar. Sin embargo, los costos de mano de obra asociados con tales reparaciones suelen ser elevados.
Por supuesto, estos costos laborales se justifican fácilmente. Reemplazar el sello principal trasero de un motor no es una tarea fácil y requiere una importante inversión de tiempo.
Una reparación de esta naturaleza requiere que se retire la transmisión del vehículo, ya que de otro modo no es posible acceder al sello principal trasero del motor. Además, a menudo es necesario retirar la caja de transferencia de un vehículo en el caso de vehículos con tracción en las cuatro ruedas.
El precio exacto del reemplazo del sello principal trasero difiere de un vehículo a otro y refleja el tiempo de bandera cotizado por el fabricante para dichas reparaciones. El precio del reemplazo del sello principal trasero también depende de la configuración de transmisión de un vehículo en particular.
El precio del reemplazo del sello principal trasero generalmente oscila entre $ 650 y $ 1800, aunque la gran mayoría de dichas reparaciones se encuentran dentro del rango de precios de $ 800 a $ 1200.
¿El aceite más espeso ayudará a que se produzca una fuga en el sello principal trasero?

En ciertos casos, hacer funcionar aceite de motor con una viscosidad más espesa puede disminuir las fugas en el sello principal trasero. Esto se debe al hecho de que el aceite se adelgaza a medida que se calienta durante el funcionamiento normal del motor.
Esto, a su vez, permite que el aceite escape más fácilmente a través de sellos envejecidos, desgastados o dañados. Esta es una de las razones por las que un sello principal trasero con fugas parece empeorar cuando el motor está a temperatura de funcionamiento.
Teniendo esto en cuenta, es razonable suponer que sería menos probable que el aceite de viscosidad más espesa se filtrara de dicho sello, incluso cuando esté caliente. De hecho, casi todo el mundo conoce a alguien que ha jurado que cambiar de 10w30 a 10w40 ha reducido la fuga de aceite de su vehículo.
Asimismo, es incluso común oír hablar de aceites de motor diésel más pesados , como el 15W40, que se utilizan en motores de gasolina para frenar una fuga.
Sin embargo, también se deben tener en cuenta las posibles ramificaciones que podrían surgir al desviarse de la viscosidad del aceite especificada por el fabricante de su vehículo. Los fabricantes especifican el uso de una determinada viscosidad del aceite en función de varios factores, incluida la medida de las tolerancias de los cojinetes de un motor.
Por lo tanto, aunque es poco común, realizar tales cambios en la selección de aceite puede generar posibles problemas relacionados con la entrega de aceite. Como tal, se debe proceder con precaución al determinar si se debe utilizar o no aceite de motor con una viscosidad distinta a la recomendada por el fabricante de su vehículo.
Ver también: Tipos de aceite (convencional, mezcla sintética o totalmente sintético)