La mezcla de aceite y refrigerante en el motor de un vehículo crea un lodo lechoso y descolorido que es difícil de eliminar. Esta contaminación del fluido indica una falla mecánica que permite que los líquidos se entremezclen.
Identificar la causa raíz es clave para solucionar el problema y salvar su motor de daños catastróficos. Estas son las causas más comunes por las que el refrigerante entra en contacto con el aceite, qué hacer y cuánto costará repararlo.

¿Cómo se ve el refrigerante en el aceite?
Como la mayoría sabe, el aceite y el agua, o en este caso, el refrigerante, no se mezclan. De hecho, incluso cuando están en constante contacto entre sí, estos dos fluidos se niegan a mezclarse.
Si se combinan en cantidades suficientemente grandes, el aceite y el refrigerante producen un lodo bastante espeso que tiende a ser de color marrón claro o gris. Muchos comparan esta consistencia de lodo con la de un batido.

Incluso en cantidades menores, la contaminación del refrigerante puede resultar algo evidente en el aceite de motor. Esta condición a menudo se caracteriza por dejar una mancha de color marrón en la varilla medidora del motor, que generalmente se coloca a un nivel ligeramente más alto que el del aceite del motor.

Posibles causas de refrigerante en el aceite
Hay varias maneras diferentes en que el refrigerante puede llegar al aceite lubricante de un motor, cada una de las cuales requiere un diagnóstico exhaustivo para aislarla. Al comprender estas posibles causas, puede acelerar el proceso de diagnóstico del problema en cuestión.
Las siguientes son varias de las causas más comunes detrás del aceite de motor contaminado con refrigerante.
#1 – Junta de culata con fugas
Se utiliza una junta de culata para evitar la mezcla de refrigerante y aceite en el punto en el que se unen el bloque del motor y la(s) culata(s). Cuando está comprometida, esta junta ya no impide esta mezcla de fluidos, creando así un camino para que el refrigerante ingrese al aceite lubricante del motor.
Relacionado: ¿ Está perdiendo refrigerante pero no ve una fuga? (Esto es lo que significa)
#2 – Bloque de motor/culata agrietados

Al igual que una junta de culata con fugas, un bloque de motor o una culata de cilindro agrietada ya no posee la capacidad de mantener separados el aceite lubricante y el refrigerante. Esto, a su vez, crea la posibilidad de contaminación cruzada.
Las fallas de este tipo ocurren con mayor frecuencia como resultado de un sobrecalentamiento.
#3 – Enfriador de aceite comprometido
Algunos motores utilizan un intercambiador de calor especial conocido como enfriador de aceite. Tanto el aceite como el refrigerante pueden fluir a través de este enfriador, aunque en conductos separados.
Sin embargo, cuando un enfriador de aceite falla internamente, a menudo se permite que estos fluidos entren en contacto entre sí.
#4 – Refrigerante vertido accidentalmente en el llenado de aceite

Si bien algunos podrían burlarse de tal idea, el vertido accidental de refrigerante en los motores es mucho más común de lo que uno podría estar dispuesto a creer. No obstante, si se detecta de inmediato, este es un problema bastante sencillo de resolver.
Ver también: ¿ Qué puede suceder cuando se sobrellena el refrigerante?
Qué hacer

Si tiene algún motivo para sospechar que el aceite lubricante de su motor se ha contaminado con refrigerante, primero debe verificar el nivel de refrigerante del motor, ya que se establece dentro del depósito de desbordamiento de refrigerante o tanque de compensación del vehículo.
Si este receptáculo parece razonablemente bajo, se requerirá un diagnóstico adicional. En este punto, se recomienda encarecidamente realizar una prueba de presión del sistema de refrigeración, ya que permitirá confirmar el punto de dicha fuga.
También es importante mencionar que no se debe conducir un vehículo con aceite contaminado con refrigerante a sabiendas. Si es necesario llevar un vehículo a un taller de reparación a más de unas pocas millas de distancia, primero se debe drenar todo el aceite en un recipiente de drenaje, antes de volver a llenar el motor con aceite nuevo.
Si bien esta no es una reparación permanente, evitará la avería de los rodamientos y otros componentes críticos en el corto plazo.
Costo de reparación

El costo exacto requerido para reparar un motor que permite que el refrigerante ingrese a su suministro de aceite de motor tiende a diferir según el caso. Este costo depende no sólo de la marca y modelo del vehículo en cuestión sino también de la fuente exacta de la falla en sí.
En términos generales, uno puede esperar pagar aproximadamente entre $1,500 y $2,000 para reemplazar la junta de la culata de su motor , mientras que el reemplazo de una culata rota puede exceder fácilmente los $2,000 en total.
Sin embargo, si la fuente de contaminación del refrigerante del aceite termina siendo un bloque de motor agrietado, lo más frecuente es que sea necesario reemplazar el motor por completo. Esto puede terminar costando hasta $5,000 (o más).
En el extremo inferior de este espectro de precios se encuentra la sustitución de un enfriador de aceite defectuoso. Por lo general, se puede esperar pagar entre 500 y 700 dólares por dichas reparaciones, la mayor parte de las cuales se destinará a la compra de piezas. Afortunadamente, los costos de mano de obra para este tipo de reparaciones tienden a ser relativamente bajos.
Lea también: Costo promedio de lavado de refrigerante
¿Se puede conducir un automóvil que tenga refrigerante en el aceite del motor?
Conducir un vehículo con refrigerante en el aceite nunca es una buena idea. El refrigerante tiene una consistencia mucho más fina que el aceite de motor, lo que significa que a medida que el aceite se contamina con refrigerante/anticongelante, su viscosidad se reducirá. A su vez, el aceite de motor contaminado resulta incapaz de proporcionar el mismo grado de protección a los componentes vitales del motor que lo haría de otra manera.
Además, también se sabe que el aceite contaminado con refrigerante adquiere una consistencia similar a un lodo. Este lodo puede bloquear conductos clave de aceite, provocando falta de aceite en el proceso. Si esto ocurriera, probablemente se producirían daños graves en el motor, lo que requeriría reparaciones costosas y generaría tiempo de inactividad adicional.
En cualquier caso, la causa raíz de la contaminación por aceite de un vehículo siempre debe diagnosticarse y repararse lo antes posible. Hacerlo muy posiblemente salvará un mundo de dificultades y angustias excesivas en el futuro.
A menos que tenga una buena cantidad de experiencia en su haber, en la mayoría de los casos es mejor dejar que las reparaciones de este tipo las realice un mecánico profesional. Se debe programar una cita con un mecánico independiente o un concesionario local de inmediato.
¿Qué puede pasar si el refrigerante entra en contacto con el aceite?
Cualquier forma de contaminación por petróleo requiere atención inmediata. Esta situación se vuelve aún más grave cuando el contaminante en cuestión resulta capaz de diluir el petróleo en el que se ha filtrado. Este es el escenario exacto que se presenta cada vez que el refrigerante ingresa al aceite del motor. A medida que el aceite se diluye, su viscosidad disminuye efectivamente.
Como resultado de esta pérdida de viscosidad, el aceite de motor resulta incapaz de lubricar y proteger los componentes vitales de un motor de la misma manera que lo hacía antes. Esto, a su vez, puede provocar fatiga y fallas críticas en los rodamientos, daños graves al elevador y deshacer la tensión del tren de válvulas. Todos estos problemas no tienen solución fácil ni económica.
Refrigerante en aceite versus aceite en refrigerante

El refrigerante y el aceite pueden contaminarse entre sí de dos formas distintas. El aceite puede llegar a un sistema de refrigeración que de otro modo estaría cerrado o, alternativamente, el refrigerante puede entrar en el aceite lubricante del motor. Si bien ninguna de las condiciones es ideal, cada una plantea su propio conjunto de problemas, que deben abordarse rápidamente para evitar daños adicionales al motor.
Cuando el aceite ingresa al sistema de enfriamiento de un motor, comienzan a formarse lodos, lo que a menudo reduce el flujo de refrigerante en todo el sistema. Esto, a su vez, puede provocar un rápido sobrecalentamiento, así como un posible deterioro de sellos y juntas vitales.
Por otro lado, el aceite contaminado con refrigerante pierde rápidamente gran parte de su valor como lubricante crítico, debido a una pérdida de viscosidad general. Esta pérdida de viscosidad puede provocar rápidamente daños en los cojinetes, los elevadores y el tren de válvulas, cuya reparación tiende a ser bastante costosa y requiere mucha mano de obra.